
Lo que debes saber del phishing: evita caer en fraudes digitales
Hoy más que nunca, es común recibir correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas que aparentan ser de fuentes confiables. Sin embargo, detrás de esos mensajes aparentemente legítimos puede esconderse un intento de fraude. A esta técnica se le conoce como phishing.
En Pacific Bank nos tomamos muy en serio tu seguridad digital, y queremos ayudarte a reconocer las señales de alerta para que protejas tu información personal y financiera.
Próximamente te compartiremos consejos prácticos para identificar intentos de phishing y actuar a tiempo. Porque estar informado es tu mejor defensa.
¿Qué es el phishing?
El phishing es un tipo de fraude digital en el que un atacante se hace pasar por una entidad confiable —como un banco, una empresa o una institución pública— con el objetivo de obtener tus datos personales o bancarios.
Este tipo de engaño suele llegar a través de correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas, y utiliza mensajes alarmantes o demasiado atractivos para captar tu atención. Algunos ejemplos comunes incluyen frases como:
- “Tu cuenta ha sido bloqueada. Haz clic aquí para reactivarla.”
- “Actualiza tu información para evitar el cierre de tu cuenta.”
- “¡Ganaste un premio! Solo ingresa tus datos para reclamarlo.”
Aunque el mensaje pueda parecer legítimo, el verdadero objetivo es robar tu información personal, como contraseñas, números de tarjeta o claves de acceso.
En Pacific Bank, te ayudamos a estar alerta y protegerte de este tipo de amenazas. Porque tu seguridad es nuestra prioridad.
¿Cómo reconocer un intento de phishing?
Aunque estos mensajes se ven cada vez más creíbles, hay ciertas señales que puedes identificar:
- Direcciones de correo sospechosas: a veces el nombre parece correcto, pero el correo tiene errores o dominios extraños.
- Mensajes con urgencia o amenaza: buscan que tomes decisiones rápidas sin pensar.
- Enlaces dudosos: cuando pasas el cursor, puedes ver que el enlace lleva a una dirección poco confiable.
- Faltas de ortografía o lenguaje forzado: suelen ser una señal clara de fraude.
- Solicitan datos confidenciales: ningún banco o institución confiable pedirá por correo tu usuario, contraseña o PIN.
Una situación más común de lo que crees
Imagina que recibes un correo que dice ser de Pacific Bank, indicándote que tu cuenta será suspendida si no actualizas tus datos. El mensaje incluye un enlace a una página que se ve muy parecida a la original. Parece real, pero si miras con atención, verás que la dirección web no es la oficial y que te piden ingresar información que nunca deberías compartir.
Este es un caso típico de phishing.
¿Qué hacer si recibes un mensaje sospechoso?
- No abras enlaces ni descargues archivos.
- No respondas el mensaje.
- Verifica directamente con el banco a través de canales oficiales.
- Reporta el intento. En Pacific Bank, puedes contactarnos de inmediato para validar cualquier comunicación.
- Recuerda: nunca te pediremos por correo, llamada o mensaje tu contraseña, PIN ni datos sensibles.
Protégete con el respaldo de Pacific Bank
En Pacific Bank, trabajamos constantemente para mantener tu información segura, pero la mejor defensa comienza contigo. Estar alerta, dudar de lo que parece demasiado urgente o bueno para ser verdad y usar solo canales oficiales, puede marcar la diferencia.
Si tienes dudas sobre un mensaje que has recibido, comunícate con nosotros. Estamos aquí para ayudarte.